Árbol, buen árbol, que tras la borrasca
te erguiste en desnudez y desaliento,
sobre una gran alfombra de hojarasca
que removía indiferente el viento…

Hoy he visto en tus ramas la primera
hoja verde, mojada de rocío,
como un regalo de la primavera,
buen árbol del estío.

Y en esa verde punta
que está brotando en ti de no sé dónde,
hay algo que en silencio me pregunta
o silenciosamente me responde.

ANTONIO MACHADO

  • Presentación Oficial de NODDO, Red de Centros Tecnólogicos de CyL el 12 de junio en PalenciaPresentación Oficial de NODDO, Red de Centros Tecnólogicos de CyL el 12 de junio en Palencia
    Desde NODDO, la Red de Centros tecnológicos de Castilla y León, nos animan a hacer extensiva su invitación al evento de su Presentación Oficial Tendrá lugar el próximo 12 de junio, en el Teatro Principal de Palencia. En el evento contaremos con la asistencia de personalidades del mundo de la innovación y la tecnología. Si deseas asistir, sólo tienes que inscribirte AQUÍ  (agenda disponible en el mismo apartado de inscripción). Cualquier duda, podéis contactar con eva.ferrero@noddo.es o a través de contacto@noddo.es
  • Acto de Graduación y entrega de premios en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasActo de Graduación y entrega de premios en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias
    El viernes día 26 de mayo tuvo lugar la celebración de la graduación en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia. El acto, que se celebró en el Salón de Actos del Campus, es el último de los eventos que se han desarrollo en este curso académico para celebrar el 50 aniversario de la Escuela. Por este motivo el Rector de la Uva Antonio Largo presidió el acto y estuvo acompañado por la Vicerrectora  del Campus Amalia Rodríguez, el Director de la ETSIIAA Joaquín Navarro, el Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Palencia Luis Miguel Cárcel y los padrinos Mari Carmen García Zumel (egresada de la primera promoción 1972-75) y Javier Pérez Andrés (periodista y presentador del Arcón). Durante el evento se procedió a la entrega de las becas a los alumnos que se graduaron en el curso 2021-22. También se hizo un homenaje a antiguos egresados y se procedió a la entrega de los premios de los mejores Trabajos Fin de Grado de los colegios profesionales y de la Escuela. Por este motivo también acudieron los representantes de los Colegios profesiones de Ingenieros Agrónomos, Ingenieros de Montes, Ingenieros Agrícolas, Ingenieros Forestales y del Asociación de Enólogos de Castilla y León. Además, acompañaron en el acto las familias de los nuevos egresados. También se hizo entrega de los premios a los estudiantes y centros ganadores de la VIII Olimpiada Agroalimentaria, Ambiental y Forestal de Castilla y León (Sede Universidad de Valladolid) que tuvo lugar el pasado día 24 de marzo. Nuestros patrocinadores del evento fueron las empresas: Facundo, Productos Solubles Prosol, Cerealto Siro y Carrefour. A todos los homenajeados se les entregó como recuerdo un clavel con los colores de la Escuela y de la Universidad de Valladolid que nos proporcionó Merche de  Fotosíntesis y una botella de vino de nuestro ex alumno Rubén, director de la bodega Señorío de Valdesneros. El acto concluyo con una emocionante actuación del Coro Universitario de la Universidad de Valladolid. ENLACE A LA NOTICIA DEL NORTE DE CASTILLA      
  • Oferta de trabajo para Grado de Ingeniería Agrícola / Industrias / ForestalOferta de trabajo para Grado de Ingeniería Agrícola / Industrias / Forestal
    La ETSIIAA, Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, centro de la Universidad de Valladolid situado en el Campus de Palencia, publica ofertas de empleo, becas y prácticas en el Grado de Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Grado en Ingeniería de la Industrias Agrarias y Alimentarias y Grado en Enología y en los Másteres de Ingeniería Agronómica e Ingeniería de Montes. Para acceder a dichas ofertas de empleo deberás identificarte como alumno o ex-alumno de ETSIIAA. Para darte de alta necesitamos que nos envíes un correo a subdireccion.relaciones.etsiiaa@uva.es
  • Invitación al webinar del Instituto de la Ingeniería de España para promover los Másteres Habilitantes de Ingeniería (29 Mayo 13.00h.)Invitación al webinar del Instituto de la Ingeniería de España para promover los Másteres Habilitantes de Ingeniería (29 Mayo 13.00h.)
    Este webinar ( en 3ª edición ) se propone desde el Comité Universidad , Formación y Empresa ( CUFE ) del Instituto de Ingeniería de España y tendrá como ponentes Másteres y Doctores en diversas Ingenierías con experiencia profesional y académica para explicar a los estudiantes de grado las ventajas y oportunidades que tienen los Másteres Habilitantes en Ingeniería. El webinar es interactivo y los asistentes tendrán la oportunidad de preguntar sus dudas directamente a los ponentes. PROGRAMA E INSCRIPCION AL WEBINAR ACCEDER A : https://www.iies.es/events/jornada-informativa-sobre-los-beneficios-de-cursar-un-master-habilitante-en-la-ingenieria Tema: Jornada Informativa sobre los beneficios de cursar un Máster habilitante en la Ingeniería Hora: 29 may 2023 01:00 p. m. Madrid LINK a la reunión Zoom https://us06web.zoom.us/j/84100383012 ID de reunión: 841 0038 3012
  • Conoce la ETS de Ingenierías AgrariasConoce la ETS de Ingenierías Agrarias
    Imágenes y videos de lo que somos y hacemos contado por nuestr@s docentes e investigador@s   . Además, contamos en el Campus una magníficas instalaciones en la Biblioteca. Con el Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible (IUFOR), que el curso pasado recibió el Premio de Investigación del Consejo Social de la Universidad de Valladolid, por su excelente actividad investigadora. También colaboramos con Centros Tecnológicos como el Centro Tecnológico Agrario y Alimentario (ITAGRA), el Centro Tecnológico de Cereales (CETECE), o la Estación de Ensayos de Abonadoras y Sembradoras (EECAS), que es la única estación europea que certifica los rendimientos y eficacia de maquinaria agrícola en la distribución de abonos y semillas. También merece destacarse la Catedra de Micología, que con apoyo de la Diputación Provincial de Palencia realiza estudios punteros en el campo de los hongos y las setas en nuestra provincia y sus diversas aplicaciones tanto gastronómicas, como medicinales o fitosanitarias. Recientemente está desarrollando un producto micológico que puede ser una alternativa para el glifosato, como herbicida biológico. Estos centros complementan nuestra oferta formativa e investigadora. Todos ellos se nutren de nuestros profesores, e incorporan becarios de investigación entre nuestros estudiantes, convirtiéndonos en la escuela agraria que el sector necesita. Enlace a Titulaciones Enlace a Tour Virtual y vídeos