Ampère, André Marie ( Lyon 1775 - Marsella 1836), científico francés, conocido por sus importantes aportaciones al estudio de la electrodinámica. Niño prodigio por sus conocimientos matemáticos fur nombrado en 1801 profesor en Bourg, y en 1809 en la Escuela Politécnica de París. Ampère inventó la aguja astática, que hizo posible el moderno galvanómetro. Obtuvo experimentalmente la denominada ley de Ampere de acciones entre corrientes que determina la fuerza entre dos conductores por los que circulan sendas corrientes eléctricas Fue el primero en demostrar que dos conductores paralelos por los que circula una corriente en el mismo sentido, se atraen el uno al otro, mientras que si los sentidos de la corriente son opuestos, se repelen. En su honor la unidad de intensidad de corriente se denomina Amperio (A). Su teoría electrodinámica y sus interpretaciones sobre la relación entre electricidad y magnetismo se publicaron en su Colección de observaciones sobre electrodinámica (1822) y en su Teoría de los fenómenos electrodinámicos (1826). Independientemente de Avogadro, eneunció como hipótesis la ley que se conoce como ley de Avogadro. Como matemático se le deben, entre otros, trabajos sobre el cálculo de probabilidades, el cálculo de variaciones. Su obra filosófica más conocida es "Ensayo sobre la filosofía de las Ciencias", donde ofrece una clasificación de éstas atendiendo criterios psicológicos.