|
Esta parte se orienta al tratamiento de
datos estadísticos, esto es, al análisis estadísticos
de poblaciones finitas. Para estas poblaciones, analiza una o
más características, con el objeto de resumir el
comportamiento de cada una de ellas dentro de la población,
o la relación entre varias.
En Estadística univariante verá el lector cómo
se analiza una característica. Aunque se dedica una mayor atención
a las características numéricas, o variables estadísticas,
una parte relevante de esta descripción aborda el tratamiento de los caracteres
cualitativos, o atributos. El análisis se enfoca desde sus vertientes
numéricas y gráficas.
El enlace Estadística bivariante enseña a resumir
la relación entre varios caracteres. Se abordan separadamente los casos
en que ninguno, uno o los dos caracteres son cualitativos, mostrando las herramientas
de análisis numérico y gráfico más adecuadas en cada
caso.
La Descripción de datos se completa con dos tópicos de gran importancia
en el análisis estadístico de las realidades sociales y económicas:
Por un lado, el análisis de los denominados Números Índices,
que resumen la variación temporal o geográfica de ciertas magnitudes
o conceptos. El análisis económico actual sería impensable
si no dispusiéramos, por ejemplo, de los Índices de Producción
Industrial o el Índice de Precios de Consumo.
Por otro lado, las Series temporales, en su día denominadas
Series cronológicas, que valoran la evolución temporal de magnitudes
económicas. Conceptos como la tendencia, los Índices de Variación
estacional, las Tasas de variación interanual, se analizan en los correspondientes
enlaces.
Estos temas no exigen una preparación matemática notable, siendo
suficiente estar equipado con habilidades matemáticas al nivel de los
Bachilleratos en Ciencias sociales |
|