Ejemplo 2 (continuación). En el ejemplo 2, el
recargo (porcentual) era .
La función de verosimilitud resulta
donde, como puede observarse, las condiciones
las hemos escrito para q, ya que la función
debe verse como función de q. Nótese,
además que dichas condiciones equivalen a .
El neperiano de la verosimilitud y su derivada valen entonces
![]() |
Nótese que la derivada no se anula, sino que es siempre
negativa (la función es decreciente) por lo que el máximo se
encuentra en el primer valor en el que la función no se anula, esto
es, . En definitiva,
el máximo de la verosimilitud se encuentra en el máximo muestral,
y el estimador máximo verosímil resulta
.
La gráfica muestra la función de verosimilitud y su máximo.