X CiaTTI 2013
The Xth International Congress of Earth Architecture took place on 27th, 28th and 29th September in Cuenca de Campos, Valladolid.
The first day meeting was helded in Valladolid, and next days in Cuenca de Campos, Valladolid.
PROGRAMME
Scholarships X CIATTI 2013
With the sponsorchip of TX Engineering , the TIERRA Group provided 4 scholarships.
Organizing Committee
- José Luis Sainz Guerra, Dr. Architect, Professor in the University of Valladolid
Coordination
- Alicia Sainz Esteban, architect. - Mónica del Río Muñoz, architect. - José Mª Sastre, Technical Architect, Arqui-Terra list coordinator
Scientific Committee
SPONSOR Townhall of Cuenca de Campos Juan de Villanueva Chair. School of Architecture of Valladolid Unesco Chair “Heritage, Restoration and Habitat”, University of Valladolid
View photos
27th september
28th september
29th september
Ponencias presentadas
Diversas intervenciones en una torre de tapia de tierra en el Castillo de Oropesa del Mar. Fermin Font Mezquita. Universidad Jaume I de Castellón, España Cómo puede ayudar el conocimiento de la construcción sostenible en el desarrollo de las ciudades. El ejemplo de Manta. Proyecto de Cooperación Internacional de la Universidad de Valladolid, España, y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. José Luis Sáinz Guerra, Félix Jové, Rosario del Caz, Pedro Olmos, Miguel Camino. Universidad de Valladolid. Casas de adobe mexicanas, una visión contemporánea. Leonardo Meraz Quintana, Diego Rescalvo Grajales y Luis Fernando Medina Esquivel. Universidad Autónoma Metropolitana. México. Les spécificités constructives en architecture de terre dans différentes régions du territoire Algérien et la caractérisation physico-chimique des matériaux les composants (Mortier et briques) Naima Abderrahim Mahindad, Messaoud Hamiane, Samira Haoui, Amina Foufa. Ecole Nationale de Conservation et de Restauration des Biens Culturels; Université de Boumerdes, Département Génie des matériaux; Université de Blida, département d'Architecture; Alger, Algérie Analysis of the Earth Construction's Thermal Behavior - in situ measurement and evaluation of thermal resistance of three rammed earth case studies Sofia Sampaio, M. Glória Gomes, António Borges Abel. Instituto Superior Técnico, DECivil/ICIST, UTL, Av. Rovisco Pais, Lisboa, Portugal La arquitectura en tierra en Austria: "Arquitectura Biológica" Pedro Rey Antón. Salas de los Infantes, Burgos, España
Aesthetic Variability in soils for Rammed earth Buildings David C. Okoronkwo, Dr Jamal K. Khatib, Dr Nwabueze Emekwuru, Prof Richard F. Hall. Midlands Simulation Group & the Built Environment Division, School of Technology, University of Wolverhampton, Reino Unido Re-habitar a terra. Reflexão sobre a questão habitacional nos países em desenvolvimento Ana Luisa Leite. Universidade de Évora, Portugal El horno de ESTEPA: Calor sin leña María Brown Birabén, Raquel Martínez Fernández, Mariana Mas Gómez. ESTEPA. Paredes de Nava, Palencia, España Change of 'Yaotong' which is one of Rammed Earth architecture in China Toshiei Tsukidate. Hachinohe Institute of Technology, Hachinohe city, Japan Casa S-low. Sistema Innovador de bioconstrucción modular con entramado de madera y tapial Sandra Martinlara, Àngel Estévez. Casa S-low, Barcelona, España Proyecto Casa S-Low: construcción del prototipo y experiencia docente Montserrat Bosch, Antonia Navarro, Luis Allepuz, Cristian Poza. Grup de Recerca GICITED. EPSEB. Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), España Revestimientos con tierra y fibras vegetales: metodología de estudio Diego García, Laura Milla, Antonia Navarro, Mariana Palumbo, Ana Mª Lacasta. Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona (EPSEB), UPC, España Evaluación del comportamiento geométrico-estructural del Prototipo de las Ánimas Juan Ricardo Alarcón Martínez, Juan Manuel Everardo Carballo Cruz, Noemí Bravo Reyna. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México Iniciación al análisis del cumplimiento del Código Técnico de la edificación mediante el empleo del BT como material de construcción Ana Romero Girón, Reyes Rodríguez García, Jacinto Canivell García de Paredes, Ana González Serrano. Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, España La vivienda tradicional de adobe en los Altos de Chiapas, México: un patrimonio vivoNancy Jaqueline Jiménez Zomá, Luis Fernando Guerrero. Universidad Nacional Autónoma de México. FES Aragón, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, México Arquitectura vernácula básica. El refugio en el municipio de Bocairent (Valencia) Alesandra Insa Calabuig, Pablo Rodríguez-Navarro. Universitat Politècnica de València, España Principios de la arquitectura popular griegaKaterina Maleka, Atenas, Grecia Fogones mejorados de adobe (proyección audiovisual, exposición paneles en ETSAV) Elena Carrillo Palacios, Jon de la Rica Extremiana, Nicaragua Del barro a la piedra en la arquitectura rural auxiliar. Chozos y casetas en tierra de campos y Montes Torozos. Óscar Abril Revuelta, Félix Lasheras Merino. Construcción y Tecnología Arquitectónicas. UPM. Madrid, España Construcción con muros de carga monocapa con BTC ligero Cannabric en el clima del sur de Europa Monika Brümmer. Cannabric, Granada, España Viviendas de adobe en Camerún Sandra Bestraten Castells, Emilio Hormias Laperal. Escuela Técnica Superior Arquitectura Barcelona ETSAB - Universitat Politècnica de Catalunya, España The Rammed Earth Building In Nigeria David C. Okoronkwo, Dr Jamal K. Khatib, Dr Nwabueze Emekwuru, Prof Richard F. Hall. Midlands Simulation Group & the Built Environment Division, School of Technology, University of Wolverhampton, Reino Unido Consecuencias de intervenciones erróneas en la arquitectura de tapia. Ignacio Matoses Ortells, Javier Hidalgo Mora. Generalitat Valenciana, Consellería, Valencia, España. Dos caras de una misma técnica constructiva. Registro y trasmisión de la construcción en tapia. Àngels Castellarnau Visús y Félix A. Rivas. Huesca y Zaragoza, España Técnicas medievales de construcción en tapial de tierra y de cal y canto: los castillos de Soria Ignacio Javier Gil Crespo. Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Alfonso X el Sabio, España Construcción en tierra y calicanto en Madrigal de las Altas Torres (Ávila): Estado de conservación de la arquitectura vernácula y monumental Guillermo Quiroga Pérez, Verónica Coca Zancajo, Valladolid, España Restauración de torre defensiva en vivienda para artista. Monzón de Campos, Palencia Pilar Díez, arquitecta, Palencia, España Revitalización de la Tradición constructiva en Tierra y Bambu en comunidades rurales y urbanas en Oaxaca, México Joao G. Boto M. Caeiro. Universidad Técnica de Lisboa, Facultad de Arquitectura, Portugal Telheiro da Encosta do Castelo - Um Espaço de Tradição e Inovação Nuno Grenha. Oficinas do Convento - Associação Cultural de Arte e Comunicação, Portugal El adobe, un material de construcción en la arquitectura residencial urbana del S. XIX y comienzos de XX Fernando Sánchez Mínguez, Félix Jové Sandoval, F. Javier Carbayo Baz. E.T.S. Arquitectura de Valladolid. Departamento de Construcción, Universidad de Valladolid, España La arquitectura de tierra en España Gabriel Pérez González. Madrid, España Torres de Tierra en Castilla y León: Evolución desde la torre maciza al recubrimiento cerámico. Sánchez Rivera, J. I., Fernández Martín, J.J, San José Alonso, J. I. ETS de Arquitectura de Valladolid, Universidad de Valladolid, España Las murallas de Mascarell (Castellón). Estudio gráfico y constructivo Víctor Gamero Bernal, Pablo Rodríguez-Navarro. Universitat Politècnica de València, España Caracterización de la tapia del S XII en la torre de la iglesia de San Pedro. Becerril de Campos, Palencia Mónica del Río Muñoz, Jesús San José Alonso, Félix Jové Sandoval. Universidad de Valladolid, España El destino de las kasbahs del Alto Atlas en Marruecos. Tres ejemplos en el valle del M'Goun Pablo Rodríguez-Navarro, Teresa Gil Piqueras. Universitat Politècnica de València, España Estudios previos para la restauración de la Torre Muza de Benifaió (Valencia): Un planteamiento multidisciplinar en el ámbito universitario. Vicente López Mateu, Teresa M. Pellicer Armiñana, Pablo Rodríguez Navarro, Santiago Tormo Esteve. Universitat Politécnica de Valencia, Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería de la Construcción y PIC, Expresión Gráfica Arquitectónica, España Accessing the Initial rate of sorption for rammed earth made with palm kernel shell David C. Okoronkwo, Dr. NwabuezeEmekwuru, Prof. Jamal M. Khatib, Prof. Richard Hall. Midlands Simulation Group & the Built Environment Division, School of Technology, University of Wolverhampton, Reino Unido La tierra en la construcción de cerramientos con materiales de reciclaje Javier Arias Madero, Javier Blanco Martín. E.T.S. Arquitectura de Valladolid. Departamento de Construcciones Arquitectónicas y Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos. Universidad de Valladolid, España, Valladolid, España. Caracterização de Comportamento de Construções em Alvenaria de Adobe – Ensaio Cíclico à Escala Real R. Carvalh, H. Varum, A. Costa, B. Lobo. Departamento de Engenharia Civil, Universidade de Aveiro, Portugal La arquitectura en tierra, de las inquietudes pre-bélicas al humanismo José Manuel González Vázquez. ETS de Arquitectura de Valladolid, Universidad de Valladolid, España Nueva gourna (1945-47). Un ejemplo actual de construcción con tierra Javier Parra Rodríguez. Universidad Politécnica de Valencia, España. Apuntes sobre lo estereotómico en la arquitectura contemporánea y sistemas naturales para su configuración Fco. Javier Blanco Martín, Javier Arias Madero. E.T.S. Arquitectura de Valladolid. Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos y Departamento de Construcciones Arquitectónicas. Universidad de Valladolid, España Proyecto de un edificio rural en 1932: pervivencia de la tradición constructiva del adobe y la tapia en España F. Javier Carbayo Baz, Félix Jové Sandoval Fernando Sánchez Mínguez. E.T.S. Arquitectura de Valladolid, Universidad de Valladolid, España Creación de un espacio intercultural inspirado en el temazcal tradicional oaxaqueñoBoris Aparicio, Alfonso J. Aparicio ETS de Arquitectura de Valladolid / Antropología – UNED, España Recuperación del patrimonio arquitectónico del oasis de M'Hamid. Una oportunidad para el desarrollo Oriol Domínguez Martínez, Emilio Roldán Zamarrón, Alejandro García Hermida. Asociación Terrachidia, Madrid, España Con los pies en la tierra. Experiencia en el sur de Marruecos Andrea Lamas Domingo, Anna Rico Llopis. Universitat Politècnica de València, España "DSA Architecture de Terre" de la Escuela de Arquitectura de Grenoble (ENSAG), Laboratorio CRATerre Teoría y práctica en una formación pos-máster en Arquitectura de Tierra Bakonirina Rakotomamonjy, Enrique Sevillano. CRAterre ENSAG, para Bakonirina Rakotomamonjy, Francia. Construcción de un módulo de adobe reforzado con mallas de junco en cañete, Ica-Perú María Teresa Méndez, Jimmy Onofre, Gabriela Prado, Kattia Barreto, Cristina Arias, José García. Centro de Estudios para Comunidades Saludables CECOS-BRIGURP, Universidad Ricardo Palma, Santiago de Surco, Lima-Perú
We are in X Congress, 2013 | View other helded congresses»