II DIPLOMA DE POSGRADO EN RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS, FORENSIC Y SISTEMAS DE COMPLIANCE EN MARCOS INTERNACIONALES Y NACIONALES.
________________________________________________________________________
La responsabilidad penal y administrativa de las personas jurídicas y el compliance conforman un ámbito esencial en el nuevo escenario corporativo. Extremos como el daño reputacional que generan las irregularidades cometidas en su seno, el riesgo de resultar condenadas en un procedimiento penal, el traslado de responsabilidad entre empresas, las sanciones administrativas de entidad muchas veces superior a las penales, o la responsabilidad de los directivos y empleados, son algunos ejemplos de su trascendencia.
La complejidad del régimen jurídico de la materia, la diversidad de marcos normativos internacionales y nacionales, así como las muy especiales particularidades de los sistemas de compliance y de los programas de integridad, merecen una formación exhaustiva y rigurosa.
Sobre tales presupuestos, en el Diploma se analizarán cuestiones como los criterios para atribuir y excluir responsabilidad penal y administrativa a la empresa. Se examinará la figura del compliance officer, en qué consiste y cuáles son sus concretas funciones y responsabilidades. Se abordarán las exigencias que debe satisfacer un compliance program o, en su caso, un sistema de compliance, ambos instrumentos de extraordinario valor para posibilitar la limitación o exclusión de responsabilidad tanto de la persona jurídica, como de sus directivos y empleados. Asimismo, se tratarán aspectos de las Ciencias del Comportamiento para el refuerzo del compliance (behavioral compliance).
Especial consideración merecerá el estudio de los servicios de forensic y el desarrollo de las «investigaciones internas corporativas», cuyo auge resulta especialmente significativo, auspiciado por el fomento de los canales de denuncias. Su adecuado desarrollo, singularmente, el modo de recabar evidencias (analógicas y digitales), teniendo en cuenta las debidas garantías y la más reciente jurisprudencia internacional en la materia, constituirá un punto central de análisis.
Lejos de tratarse de fenómenos jurídicos locales, es patente que asistimos a una creciente de internacionalización de las bases sobre las que se asientan los ordenamientos nacionales de nuestro entorno jurídico y cultural, los cuales se apoyan en principios y normas comunes. Dicha perspectiva se proyecta sobre todo el programa.
________________________________________________________________________
DIRECCIÓN: Antonio Javato Martín, Manuel Gómez Tomillo y Rafael Aguilera Gordillo.
________________________________________________________________________
DESTINATARIOS: Área geográfica Iberoamericana.
En definitiva, con este posgrado, se recibirá una formación de excelencia en materia de responsabilidad criminal y administrativa corporativa, compliance y forensic, atenta no sólo a las complejidades dimanantes de los diversos escenarios y marcos normativos, sino a metodologías avanzadas para afianzar tanto la prevención de ilícitos, como la integridad en todo tipo de organizaciones.
FECHAS DEL CURSO: Del 08 de septiembre de 2023 hasta 02 de diciembre de 2023 | |
DURACIÓN: 74 horas. Se exigirá trabajo final. | |
HORARIO DE CLASES: 19:30-21:30 viernes (hora oficial española) 15:30-19:30 sábados (hora oficial española) | |
MODALIDAD: Online. | |
INFORMACIÓN DETALLADA: | |
PLAZAS: Plazas limitadas. Reserva de plaza se hará por orden de preinscripción. Imprescindible previa aceptación meidante envío currículum vitae abreviado a | |
PRECIO: 1.500 euros (inscripción realizada antes del 1 de agosto de 2023), sino, 1.800 euros. | |
SE ENTREGARÁN MATERIALES EN FORMATO ELÉCTRONICO:
| |
INFORMACIÓN DETALLADA: Fundación General de la Universidad de Valladolid. Plaza de Santa Cruz, 6, 2ª planta 47002 Valladolid (España) | |
Directores: Antonio Javato Martín. Manuel Gómez Tomillo. Rafael Aguilera Gordillo. | |
CONTACTO: |
Enlaces UVA
_________________________________________________